Contenidos de la página
Resumen sobre la pesca de Rodaballo
Época de pesca: |
Período enero a mayo |
Dificultad de pesca: |
|
Hábitat: |
En el Mar |
Tipo de pesca: |
Desde orilla |
Presentación del Rodaballo
El rodaballo es un nombre vernáculo que designa a una especie de pez plano de la familia Scophthalmidae que tiene el nombre científico Scophthalmus maximus o Psetta maxima. Este pez tiene un cuerpo aplanado en forma de diamante. Tiene ojos de color verde oscuro que se colocan en el mismo lado, el izquierdo. El animal se acuesta sobre su lado derecho y su otro lado está vuelto hacia la luz. El rodaballo no tiene escamas, pero toda la superficie de su cuerpo está cubierta de pequeños tubérculos óseos puntiagudos que lo hacen áspero al tacto. Este es un rasgo característico que permite distinguirlo del brillo con el que a veces se confunde. Para mimetizarse con el fondo y así sorprender mejor a su presa, el lado que mira hacia la superficie cambia de color según el ambiente frecuentado: va del beige al marrón oscuro.
Tamaño del rodaballo
Cuando está maduro, el tamaño medio del rodaballo es de 30 a 60 cm. En general, los machos son más pequeños (35 cm) que las hembras (42 cm). Algunos individuos pueden alcanzar un tamaño máximo de 1 m.
Peso y vida útil del rodaballo
Un rodaballo adulto pesa una media de 6 kg. Excepcionalmente, algunos ejemplares pueden pesar hasta 25 kg. Este pez tiene una larga vida útil, el macho puede vivir hasta 20 años, mientras que la hembra, hasta 25 años.
Hábitat y comportamiento del rodaballo
El rodaballo es un pez que se desarrolla principalmente sobre fondos arenosos o de grava y rocas. Se encuentra en aguas costeras con una profundidad que varía entre 20 a 100 m. En su juventud, el pez vive cerca de las costas, luego se va mar adentro cuando alcanza cierta edad. Desde que alcanza un tamaño de unos 50 cm, el rodaballo frecuenta zonas muy profundas que pueden llegar hasta los 150 m.
Este pez omnívoro tiene una dieta que consiste en crustáceos y pequeños peces. Según el sector en el que evolucione, el rodaballo se alimenta de cangrejo, mejillón, espadín, arenque, lanzón, merlán…
El rodaballo alcanza la madurez sexual alrededor de los 5 años. La temporada de reproducción es entre febrero y abril en el Mediterráneo, y entre mayo y junio en el Atlántico norte.
Técnicas de pesca del rodaballo
El surfcasting es una técnica que puede resultar eficaz para la captura del rodaballo. No obstante, también se puede pescar con señuelo blando. Para esta técnica, el truco está en animar el cebo en el fondo haciendo pequeños tirones. Los cebos adecuados para la pesca del rodaballo son el lanzón, la lombriz y las tiras de caballa. Además, la talla legal de captura de este pez es de 30 cm. Todas las especies más pequeñas deben ser liberadas en el agua para una pesca responsable.







