El Capitán

Contenidos de la página

Resumen sobre la pesca de El Capitán

Época de pesca:

Dificultad de pesca:

Hábitat:

En el Mar

Tipo de pesca:

Desde orilla y desde embarcación

El capitán es un nombre común atribuido a varias especies de peces de la familia Lethrinidae.

El capitán

El capitán es un nombre común atribuido a varias especies de peces de la familia Lethrinidae. Actualmente existen unas cuarenta especies, pero en esta ocasión nos vamos a centrar solo en la especie más conocida, ya sea entre pescadores o amantes de las recetas marineras: el capitán gordo.

El gran capitán, un ejemplar que merece su nombre

Gran capitán, así es como los científicos han bautizado a esta especie de pez que destaca por su tamaño, de hasta 2 m de longitud en la edad adulta y con un peso de unos 50 kg. Este pez es de color plateado, con línea lateral y provisto de puntas oblicuas. Y aunque el gran capitán es de origen tropical, actualmente es posible encontrarlo en otras zonas geográficas del globo como el Atlántico, África Occidental, Brasil o incluso México.

¿Qué come el capitán?

El capitán o gran capitán al ser carnívoro, se alimenta principalmente de especies marinas como crustáceos, erizos de mar, calamares, moluscos o incluso pequeños peces.

Modo de reproducción del pez capitán

El capitán y por supuesto todas las especies de su familia es un animal de tipo hermafrodita andrógino, es decir que nace hembra antes de convertirse en macho en la edad adulta. La información no es muy precisa para los períodos de desove, pero solo notamos una gran multitud cuando se trata del período de reproducción.

Pesca de pez capitán

El capitán suele pescar con curricán, señuelos blandos, jig o incluso livebait. Para el tamaño mínimo de captura, es mínimo 25 cm. Pero afortunadamente es mucho menos peligrosa que la técnica de la pesca submarina que es la pesca submarina, o incluso la práctica a gran escala de la pesca con caña. Estas dos últimas técnicas han provocado un fuerte descenso de su población, obligando entre otras cosas a la UICN a incluir en su lista desde 1996 al capitán como pez en peligro de extinción.

El capitán como delicias gastronómicas

Aunque la pesca está regulada, el pez capitán sigue siendo un producto del mar muy popular en el mundo gastronómico, en particular por la calidad de su sabor y la delicadeza de su carne. Apreciaremos especialmente prepararlo al vapor, troceado en tartar, en hojaldre oa la plancha de forma unilateral. Por último, para tu información, saber que 100g de lomo de capitán te aportarán 19g de proteína, 2g de grasa y un total de 93 calorías.

Vídeos destacados de la pesca de El Capitán

Productos y aparejos más vendidos para pescar El capitán

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *