Mejores Sitios para la Pesca del Siluro en España

La pesca del siluro es una de las pescas de agua dulce más demandadas en España. Gracias al gran tamaño que puede alcanzar este depredador, la pesca de siluros es una de las modalidades más apasionantes y extremas de pesca en agua dulce en España, siendo el objetivo de muchos pescadores deportivos.

¿Dónde está el mejor lugar para pescar siluros en España?

¿Te estás preguntando dónde está el mejor lugar para pescar siluros en España? ¡Sin duda el río Ebro es la respuesta!

Más información sobre la pesca del siluro en el Ebro:

El siluro es el monstruo de agua dulce de Europa y hay que decir que el río Ebro en Cataluña es uno de los mejores ríos para intentar atrapar uno de estos peces luchadores de gran tamaño. Desde que el siluro se introdujo por primera vez en el Ebro hace 35 años, esta impresionante especie no ha hecho más que prosperar.

Los siluros se capturan regularmente en este río español ecológicamente floreciente. Cuando enganchas a uno de estos monstruos, el agotamiento inicial de la línea puede ser de más de 100 metros y estos peces tienen resistencia, lo que hará que el pescador pelee con ellos hasta una hora antes de que aterricen. El río Ebro es un entorno ideal para los siluros y debido a la abundancia de alimentos y un clima perfecto, estos peces pueden crecer a un ritmo de diez libras por temporada.

Si buscas pescar el siluro en España, octubre puede ser un mes particularmente hermoso para pescar en Cataluña. El sol todavía calienta durante el día pero sin el calor sofocante del verano. Cualquiera que sea la época del año en que decidas ir a pescar siluros, no encontrarás muchas cosas en la vida más emocionantes que capturar uno de estos monstruos de agua dulce. Destacar que los peces suelen estar más activos desde mayo hasta finales de octubre.

¿En qué poblaciones y zonas del río Ebro destaca la pesca del siluro?

El río Ebro es uno de los ríos más grandes de España y pasa por un montón de localidades y pantanos. Si sabes que quieres ir a pescar siluros en el Ebro pero no tienes claro exactamente donde, a continuación te indicamos los mejores lugares a los que puedes acudir:

Embalse de Mequinenza (Zaragoza)

La pesca del siluro en Mequinenza es seguramente la más destacada de España. Este embalse es mundialmente mundialmente conocido gracias al siluro.
Incluso Jeremy Wade hizo un capítulo de su programa Monstruos de río donde salia la pesca del siluro en el embalse de Mequinenza.

Caspe (Zaragoza)

El embalse de Caspe es un embalse muy cercano al de Mequinenza que también es muy reconocido por la pesca del siluro.
Muchos pescadores acuden a esta zona para la pesca del siluro en el Ebro.

Embalse de Ribarroja (Aragón / Cataluña)

Embalse situado entre Aragón y Cataluña que está formado por los embalses del río Ebro.
En este embalse podemos encontrar siluros de gran tamaño, aligual que en prácticamente todo el río Ebro.

Otros lugares donde pescar de siluros en España

Aunque el río Ebro es el lugar de pesca del siluro más destacado en España, también podemos encontrar otros embalses y ríos de otras zonas donde poder experimentar la pesca del siluro:

Río Tajo

Otro de los sitios de España donde el siluro ha encontrado un habitat ideal y donde se ha extendido mucho.
Muchos son los excelentes ejemplares de siluros que se han capturado en el río Tajo.
Los embalses de Alcántara, Almaraz o Valdecañas son zonas en crecimiento para la pesca del siluro.

Río Guadalquivir

El Guadalquivir también es seguramente la zona más destacada para la pesca del siluro en Andalucía.
En las aguas del Guadalquivir también se han pescado grandes ejemplares de siluros.

Embalse de Iznájar (Córdoba)

Este embalse también es conocido por la pesca deportiva del siluro. Se han pescado grandes ejemplares de estos voraces peces, destacando la zona del embalse donde desemboca el río Hoz.

 

Destacar que hay otros ríos y embalses de España donde también podemos pescar el Siluro, algunos de ellos son:

  • Río Duero
  • Río Guadiana
  • Pantano de Susqueda
  • Pantano de Sau

Otros datos de interés sobre la pesca del siluro en España

A continuación daremos respuesta a las preguntas más habituales que se hacen los usuarios sobre el siluro en España y su pesca:

¿Cómo y cuándo se introdujo el siluro en España?

La introducción del siluro en España fue en el año 1974 en el embalse de Mequinenza.
La introducción fue realizada por Roland Lorkowski, un biólogo Alemán que visitó España con 30 crías de silurus glanis para introducirlas en este pantano.
El motivo exacto de la introducción no está claro, pero el resultado fue que el siluro encontró en España un hábitat perfecto gracias a las grandes cantidades de comida, aguas calentitas y mucha agua para poder esconderse.

¿Cuál es la mejor época para pescar el siluro en España?

Aunque el siluro se puede pescar durante todo el año, los siluros suelen estar más activos en los meses más calurosos, principalmente desde mayo hasta finales de octubre.
Por eso, si quieres viajar a España para pescar el siluro sin duda esta será la mejor época.

¿Cuál es el siluro más grande pescado en España y donde se pescó?

Aunque no está muy claro, dicen que el mayor siluro que se ha pescado en España se pescó en el río Ebro, siendo un ejemplar de 272 centímetros de longitud.

Record pesca siluro España

Técnicas de pesca del siluro utilizadas en España

En España se practican prácticamente todas las modalidades de pesca del siluro. Las más destacadas y habituales para obtener buenos resultados en las jornadas de pesca del siluro en España son:

  • Pesca de siluros a fondo
  • Pesca de siluros con flotador
  • Pesca con cebo natural
  • Pesca con cebo vivo
  • Pesca del siluro a spinning
  • Pesca al clonk

¿Quieres pescar el siluro? Si quieres te dejamos este post sobre distintos trucos para la pesca del siluro para aumentar al máximo tus probabilidades de pesca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *