Medregal (Serviola)

Contenidos de la página

Resumen sobre la pesca del Medregal

Época de pesca:

Período de abril a diciembre

Dificultad de pesca:

Hábitat:

En el Mar

Tipo de pesca:

Desde orilla

El Medregal, también denominado Serviola o Pez Limón, es un pez muy destacado en la pesca deportiva.
En este artículo te traemos toda la información que necesitas para saberlo todo sobre la pesca del medregal: dónde pescarlo, cuándo pescarlo y sus técnicas de pesca.

Introducción al Medregal o Serviola

Muy frecuentemente confundido con el Palometón, el Medregal tiene un cuerpo ovalado más alargado y comprimido en los lados: también se distingue por la franja oscura que cruza el ojo. Elegante, poderosa y majestuosa, es considerada la mítica reina del Mediterráneo que cualquier cazador deportivo o submarino soñaría con capturar algún día.

Alimentación de la Serviola

El serviola es un temible depredador que se alimenta de un gran número de especies como el pez rey, aguja, oblades, chinches, lisas, etc. Incluso se ha constatado la presencia en sus estómagos de pescados inesperados como la lubina, el bonito, el besugo, etc. También aprecia cefalópodos como el calamar y menos frecuentemente la sepia. Debes saber que este depredador es capaz de tragar presas de gran tamaño en relación a su propio tamaño. Así, incluso una caballa española que pese más de dos kilos puede ser atacada por un serviola de 10 kilos. En este caso, es habitual que este depredador engulla a su presa por la cabeza después de haberla dado vueltas a su alrededor hasta inmovilizarla.

Tamaño de la serviola

El Medregal es un pez que puede superar los 50 kg de peso y los 160 cm de longitud. De aquí su interés en la pesca deportiva.

La pesca de Medregal

El Medregal o Serviola es una de las especies más cotizadas mundialmente para la pesca deportiva, ya que es un pez depredador muy combativo que ofrece excelentes jornadas de pesca.

¿Cuándo pescar el Medregal?

Cuando es joven, el Medregal se mueve en cardúmenes y se vuelve más solitario con la edad. Se encuentra casi todo el año (desde abril hasta principios de invierno), pero la estación más propicia es el otoño.
Sus incursiones poco profundas se realizan principalmente al amanecer y al atardecer, el momento perfecto para una cacería memorable.

¿Dónde pescar serviolas?

El Medregal aprecia los afloramientos rocosos donde, fiel a su fama de depredador voraz, captura sus presas: peces y moluscos de todo tipo. Si no es raro encontrarlo a 360 metros de profundidad, principalmente está presente entre los 20 y los 70 metros.
En muchos mares del mundo, particularmente en el Mediterráneo y el Atlántico Norte, frente a las costas del Pacífico, en Australia, Nueva Zelanda, América del Sur, California, Cabo Verde, Canadá, Brasil, México, Japón o Marruecos, los lugares donde pescar son no falta!

¿Cómo pescar serviolas?

Intrépida y curiosa, no duda en acercarse y observar. Es su habilidad, su velocidad y su potencia lo que lo convierte en una presa difícil de pescar.
Acometidas rápidas, cabezazos potentes, tras el ataque, el pez busca sistemáticamente el fondo y la roca para intentar escapar de ti.
Pudiendo alcanzar los 2 metros y los 25 kilos, las capturas de unos diez kilos serán las más frecuentes: para ello es fundamental una pesca metódica y un equipo resistente.
La serviola se pesca con redes rotatorias o fijas, con líneas de fondo o flotantes, curricán (idealmente vivo), jigging o señuelos.
Con su color gris azulado y sus reflejos dorados en el dorso, el famoso serviola te seducirá, pero cuidado, te conviene traer un hilo sólido, porque la serviola seguro que te lo va a poner difícil. ¡Tendrás que aguantar!

Técnicas de pesca destacadas para la serviola

  • Pesca de medregal a jigging: Una de las mejores técnicas para pescar serviolas ya que la picadura de un medregal a jigging es extremadamente violenta. Recomendamos una animación de rápido ascenso con una serie de tirones realizados a una velocidad relativamente baja cerca del fondo.
  • Pesca de serviola con slow jig: Técnica también bastante utilizada para pescar serviolas con jig
  • Pesca de medregal con popper: Una pesca que resulta muy impresionante impresionante.
  • Pesca del serviola en vivo: La Serviola es un pez que también destaca por la pesca con pez vivo. Ante peces tan potentes como la serviola, recomendamos anzuelos sencillos que, al penetrar más profundamente en la carne, evitarán desenganches intempestivos. Usar carnadas vivas como salmonetes, pececillos puros o carpitas azules es una técnica de pesca muy eficaz.
  • Pesca de medregal al curricán: Una técnica también utilizada por muchos pescadores. Recomendamos pescar medregal al curricán por la mañana o al final de la tarde hasta el anochecer. Es posible pescarlo con esta técnica desde verano hasta otoño.

Destinos destacados para pescar Medregal

Artículos destacados sobre la pesca de la Serviola

Vídeos destacados de la pesca de Medregal

Productos y aparejos más vendidos para pescar medregal

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *